Hace falta más que buenos deseos para afrontar el año que entra. Algo de valor, un poco de coraje y muchas, pero que muchas ganas de jugar con este tigre que nos acecha desde el nuevo calendario
Vamos a ello... que no se diga, que luego no vale quejarse, que no, que no.
No debemos olvidar que lo más importante ya lo tenemos, lo tenemos¡¡ todo lo demás viene o va, sube o baja, se evapora o se convierte en materia prima, todo puede ser nuestro a partir de un deseo y nada nos pertenece después, dar, darnos, darnos cuenta de ello es lo que nos hace felices, esa es la verdad, al menos a mi, sí
Así que así de feliz y tal día como el de hoy que se va para dar paso a otro nuevo día, otro año nuevo, nueva vida, la que quieras tu, la que quiero yo, no puedo menos que desear que seas Feliz tu tambien, que te recrees refeliz en el 2010 y en todos los que vengan después por los siglos de los siglos...
Y voy a despedir este último post de este año que se va, como se despide mi amiga Alicia cuando nos canta flamenco en alguna reunión entre amigos, después de deleitarnos con su increible voz, entre palmas y riá-pitás siempre nos manda a follar.
" Un ciego de nacimiento tropezó, por casualidad, con cierto objeto que llegó a ser su única posesión sobre la tierra. No pudo nunca saber qué cosa fuese, pero le bastaba que sus dedos lo tocasen en un punto y, a partir de este principio, recorriesen el maravilloso nacer de las formas unas de otras en sucesivos regalos de increíble gracia. Pero en realidad no le bastaba, porque la parte que sabía no era más que la sed de lo perdido, y comprendiendo que jamás llegaría a poseerlo enteramente, lo regaló a un sordo, amigo suyo de la infancia, que lo visitó por casualidad una tarde. -¡Qué hermosas muchachas!-, vociferó el sordo. -¿Qué muchachas?-, gritó el ciego. -¡Ésas!-, aulló el sordo, señalando el objeto. Al fin comprendió que no se entenderían nunca de aquel modo y le puso al ciego el objeto entre las manos. El ciego repasó el peso familiar de las formas. -¡Ah, sí, las muchachas!-, murmuró. Y se las regaló al sordo. El sordo se las llevó a la casa. Eran tres muchachas, cogidas de las manos. Gráciles e infinitas respondíanse las líneas de los cabellos, los brazos y los mantos. Eran de marfil casi transparente. Vetas de lumbre atravesábanla por dentro. El sordo, cuyos ojos eran de águila, sorprendió en el pedestal un resorte. Al apretarlo comenzaron a danzar las doncellas. Pero luego el sordo comprendió que jamás llegaría a poseerlas enteramente, y regaló las tres danzantes a un amigo que vino a visitarlo. -¡Qué hermosa música!-, dijo el hombre, señalando a las doncellas. -¿Cómo?-, dijo el sordo. -¡La música de la danza!-, explicó el hombre. -Sí -dijo el sordo-, música entendí, pero no sabía que hubiese.- Y regaló al hombre las tres danzantes. El hombre se las llevó a la casa. Era la música como el soplar del viento en las cañas: agonizaba y nacía de sí misma, y su figura eran las tres danzantes. Maravillado, el hombre contemplaba la perfecta unidad de la figura, la música y la danza. Pero luego comprendió que jamás llegaría a poseerlas enteramente y las regaló a un sabio que vino a visitarlo. -¡Las Tres Gracias!-, exclamó el sabio. -¿Sabe usted lo que tiene? ¡Son las Tres Gracias que hizo Balduino para la hija del Duque de Borgoña!- El hombre comprendió que aquéllos eran los nombres del misterioso apartamento que había en los rostros de las danzantes. -Usted piensa en ellas-, confirmó, señalándolas. Y el sabio se llevó las Tres Gracias a su casa. Allí, encerrado en su gabinete, las hacía danzar y les pensaba en alta voz los nombres verdaderos, las secretas relaciones de sus cuerpos en la danza y de la danza y los sonidos, el mágico nacimiento de sus cuerpos, hijos de la divinidad y el amor del artesano. Pero a poco murió el sabio, llevándose la angustiosa sensación de que jamás, por mucho que viviese, las poseería enteramente. Su ignorante familia vendió las Tres Gracias a un anticuario, no menos ignorante, que las abandonó en el escaparate de los juguetes. Allí las vio un niño, cierta noche. Con la nariz pegada al vidrio se estuvo largo tiempo, amargo porque jamás las tendría. Así había de ser, porque, a poco de marcharse el niño a su casa, un incendio devoró la tienda, y, en la tienda, las Gracias. Esa noche el niño las soñó al dormirse. Y fueron suyas, enteras, eternas. "
Quiero dar las gracias a Tesa por compartir conmigo una participación de un décimo de lotería de Navidad. Ahora yo también debo compartirlo y a ello voy. Me encantaría poder repartirlo con todos los que vienen por aquí pero me temo que sólo puedo hacerlo con cinco blogueros más y estos son:
Y les ruego, si quieren jugar, que se pasen por el blog del que surgió la idea: Alas de plomo donde podrán encontrar las reglas para poder participar. El número es éste de ahí arriba
Además, aprovecho para desearos a todos los que pasáis por aquí:
La música que sale de tu boca, con tu acento, en tu risa, en tus gestos, nota a nota, con ese zafarrancho de sentires con que me cubres con apenas un guiño, un parpadeo, y me llenas de flores los bolsillos de mis delantales y soy gitana canastera regalando azucenas al infinito. Lo de ayer no fué nada y en tu ahora me tiendo hasta sentir tu pulso, hasta llenarme de poesía, hasta que me salgan los versos por las orejas, por mis venas, por mi boca, de mis entrañas, tu sutil melodía. Hasta las trancas, amor, de ti llena y me recreo de tal manera que tu voz en mi se hace sonora, y dulce y me llena de vida, de tu vida, vida mia, amor, amándote, porque ya no se vivir sin escucharte.
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mi como una luna en el agua.
Todos los años por estas fechas digo de hacer limpieza a fondo en el piso, este año además, he pensado darle un poco de color a las paredes, así que ayer llamé a los pintores. Ha venido solo uno y esta mañana temprano se ha puesto con el salón, yo me he sentado en el sofá a ver la tele, mientras me tomaba el café le ido observando por el rabillo del ojo.
El tio este está como un tren, está como Paco... como pacomérselo de un bocao¡¡ he pensado maliciosamente y el ha debido de darse cuenta porque se ha acercado mucho a mi con una agradable sonrisa. No he sabido reaccionar cuando me ha puesto la mano encima, lentamente me ha ido desnudando, me ha tumbado en el sofá de costado y se me ha quedado fijamente mirando
Mientras me miraba solo ha pronunciado dos palabras : ''Que bonito'', y yo me he visto sorprendendida y reflejada en los ojos del artista: tan maja y desnuda.
Maravillada estoy de su arte, tan buena es su técnica que antes de meter la brocha gorda en la pintura yo ya había visto el techo de colores.
He quedado gratamente satisfecha de su obra
Si es que hay artistas que brillan más que el sol que los alumbra... jolines que bien ¡¡
Tu no sabes que tu pecho tiene el aroma de los nardos recién cortados Relieve entre mis dedos de un frondoso camino de helechos. Expandida estoy, hacia tu meseta por un arrullo suave y dulce de besos Impregnada con el olor de tus camisas, yo entera, convertida en verso.
Tarda en llegar el mensajero, seguro que se habrá entretenido por el camino y no llegará por esta noche, hay tantas distracciones y desviaciones como preguntas sin respuesta en este absurdo mundo, bah.
Y mi poema de esta noche? .................. Einggg?
Devórame otra vez?
Como que otra vez?
jajajaja, bueno, vale, que sean buenas noches para ti tambien.
La música es buena acompañante a la hora de ponerse a escribir, te lo digo yo que ahora me acompaña y escribo, y lo hago pensando que lo que más me apetece en este instante es dibujarte, plasmar de un solo trazo el mapa del tesoro que me figura tu cuerpo no sería tan difícil para mí,
eso de no tenerte cerca lo llevo peor.
Confieso aquí sin pena ni gloria que soy una de las muchas personas que en este país están sufriendo en sus propias carnes los efectos de esta crisis que tenemos encima, es poco el consuelo, ya se sabe que mal de muchos consuelo de tontos.
Una no es dueña de una multinacional ni tampoco de una cartera del gobierno, creo que ya ni siquiera soy dueña de mi propia cartera, con lo cuál me veo en una difícil situación, según como van aconteciendo las cosas.
Gerencio mi propio negocio, un pequeño comercio de la manera más tradicional: inversión, ingresos, gastos, balance general. A día de hoy, no se vende una escoba, y hay que hacer maniobras de combate para que cuadren los números, y no. La gente normal y corriente, osea , las masas, andamos tiesos , preocupados, acojonados por la situación, el consumo se ha parado en muchos sectores y el dinero no fluye entre los que tienen un poco y los que no tienen nada, de esta manera la mayoría nos vamos viendo negros para pasar el mes, no te digo ya pagar
trampillas, acumuladas.
No hay mejor manera de decirlo, ahora que me fijo, trampilla, que a fin de cuentas se convierte en una gran trampa en la que te metes el día que firmas la sentencia de condena perpetua si no la pagas como estaba escrito en el contrato, oséase, refinanciación.
Viendo el panorama actual me he tenido que pasar al bando de los refinanciados, caida libre y en picado hacia el campo abonado de la usura.
Debe algo? ... pues pague usted un poco menos por algo más a largo plazo, me dicen tan contentos.
Es sabido, que no de sabios, que suelen pagar justos por pecadores
Y eso es lo que hay en toda la historia, aprender de ella nos capacita para dar el siguiente paso.
Hay una leve luz caída entre las hojas de la tarde. Dame tu mano y cruza de puntillas conmigo para nunca pisarla, para no arder tan tenue en sus dormidas brasas y consumirte lenta en el perfil del aire.
Sólo el silencio es sabio. Pero yo estoy labrando, como con cien abejas, un pequeño panal con mis palabras.
Todo el día el zumbido del trabajo feliz va esparciendo en el aire el polvo de oro de un jardín lejano. En mí crece un rumor lento como en el árbol cuando madura un fruto.
Todo lo que era tierra ―oscuridad y peso―, lo que era turbulencia de savia, ruido de hoja, va haciéndose sabor y redondez. ¡Inminencia feliz de la palabra!
Porque una palabra no es el pájaro que vuela y huye lejos. Porque no es el árbol bien plantado. Porque una palabra es el sabor que nuestra lengua tiene de lo eterno, por eso hablo
Y estoy aquí, de vuelta a las horas terminantes. Los lapsos de sueño han caducado. Me he situado en la base de los actos, una vez agotada la razón del tránsito. Retorno a las costumbres arraigadas y debo olvidar por un instante sorpresas de trayectos.
Estoy como si nada. Me andan los pies tan naturalmente que ni me canso. Y la vista, las ideas, las horas. Parece como si no hubiese partido. Como si siempre hubiera habitado en estas calles. No temo a la montaña. El horizonte no me depende ya de ella sino que se me ha entrado profundamente para adentro. Miro adentro y la vista se me pierde, sin obstáculos. ¡Qué segura amplitud he adquirido!
Esto, exactamente esto: la página blanca se presenta en su nitidez para reclamar la acción de mi voluntad. El papel limpio guarda su secreto. Debo violar ese espejo de la idea y extraer el mosto de la novedad que correrá abundante y jugoso. Porque el sol me entrega una mañana apta para el camino. Y el camino se abre.
Se trata, pues, de horizonte adentro. De mirarme porque no necesito el color de afuera. De marchar por ese amplísimo destino que desconozco: mi propio destino
(de Filoteo Samaniego)
Esta noche no estoy para poesías, no sé si esto que siento es rabia o es pena, y en ese trasiego de dudas me encuentro. Y no encuentro en mi centro el poema, que hable de una luna nueva en un cielo infinito repleto de estrellas, pero tú no te vayas muy lejos, por si algún día, por si acaso... ...el libre albedrío me tiene cansadísima (de mi misma)
Este ‘’sinvivír’’ viviendo, en este atolladero de cifras,estadísticas y números rojos por el que estamos pasando la gran mayoría, monetariamente todo tiene mala pinta, aunque mirando a mi alrededor a veces yo diría que no. Este gran atasco financiero está haciendo estragos en muchos sectores y no se ven soluciones a corto ni largo plazo. Cuanta incertidumbre ¡¡
Buscarse las habichuelas sin protestar siquiera es algo que me está sorprendiendo de este país. Todos conformes con lo que va aconteciendo hasta la presente, ni una huelguita , una revolucioncilla, o un miren ustedes, señores políticos, apañen habichuelas para todos los que la están pasando canutas o la ‘’puta’’ se tira al rio de cabeza de parte de más de un sindicato,aunque yo ya la veo irse sola para el rio sin que la lleve ningún sindicato, es muy triste, la verdad. Menos mal que algun@s todavía tenemos internet para poder protestar por aquí, por lo bajini, que vaya ser que si lo gritamos a los 4 vientos les den por subirnos aún más los impuestos o lo que es peor, nos suban los intereses a un tanto por ciento más el TAE, que ya, aparte de fastidiarnos más, nos jodería bastante... digo yo.
Pues que hable la música, que ella sabe decirlo mejor que yo lo digo
Porque la vida se rie de las previsiones y pone palabras donde imaginábamos silencios y súbitos regresos cuando pensábamos que no volveriamos a encontrarnos.
Es una interesante frase que subrayo de la página 29 de uno de los últimos libros que estoy leyendo de José Saramago titulado ''El viaje del elefante'', lo escribió cuando estaba gravemente enfermo, según me he informado, no por eso está a falta de sentido del humor y de pícara ironía la historia, le dedica el libro a Pilar (su esposa) por no dejar que él muriera y da paso a este interesante viaje con otra gran frase del libro de los itinerarios.
Hago círculos en el aire entretanto pienso en ti, Amar hasta lo imposible suena una y otra vez en mi cabeza, te requiero, te llamo, te convoco, te envio un conjuro con la luz de la luna, hasta sentir que tu estás para mí, otra vez, como siempre, y es entonces que tu me dices ven y yo voy
Espera, espera, que me quito los alfileres que tengo prendidos en este lado de la camiseta, (esta manía mía) Un momento para colocarme el camisón del sábado noche, las zapatillas de media punta y recogerme el pelo, alehop ¡¡, paciencia, me falta una cajita o algo que se le parezca, a estas horas no encuentro recursos ya, bueno, puedo hacerlo en el suelo y hasta encima de la mesa si quiero, pero necesito de unos instantes para un calentamiento previo, Demi plié y grand plié en todas las posiciones, Medio souplesse circular, Equilibrios en posiciones en l’air en posé y en relevé, Changement, Petit jeté, puff¡¡
Ya estoy, y apenas suene el violín me arranco
Bailar sola con esta música es solo proponérselo... como en todo, voy a ello.
El sueño, esa nieve dulce
que besa el rostro, lo roe hasta encontrar
debajo, sostenido por hilos musicales,
el otro que despierta.
Julio Cortázar
En el cuadrilátero se enfrentan los púgiles
Ceñidos ambos contendientes, comparecieron en medio del colchón, levantaron las cobijas que cubría la cama, acometiéronse, los fornidos brazos de El que se entrelazaron con los de Ella empezando por un cuerpo a cuerpo sin resistencia alguna. Crujía de un modo horrible el somier y el sudor brotaba de todos los miembros. El, arremetía contra Ella, mientras Ella agarrada a sus nalgas facilitaba la cobertura hasta encontrar el ángulo perfecto para encajar los golpes del contrincante, cadera con cadera, pechito con pechito, de repente un beso en la mejilla de su rival, que no le quitaba ojo de encima mientras estuvo en esa posición; ella no siguió su juego largo tiempo, porque sus hermosos miembros desfallecieron antes de tiempo. Como, encrespándose la mar al soplo del Bóreas, salta un pez en la orilla poblada de algas y las negras olas lo cubren en seguida; así El, al recibir tales oleadas de placer de Ella, dio un salto hacia atrás conteniendo la petite mort que le acechaba desde hacía un rato. Pero la magnanimidad de Ella hizo que El recapacitara de su inconsciencia y siguiera de acuerdo con las reglas del juego, cogiéndole por las manos, la levantó y la invitó a agarrarse al varal de la cama; rodeándole los brazos por la cintura la ayudó a inclinarse hacia adelante y de espaldas hacia El la puso a cuatro patas, la lucha se presentaba ardua por momentos, Ella que si ayyy , El que si uyyy, los dos sabían que en esa posición saldrían vencedores sin demasiado esfuerzo, así que intentado pasar al siguiente round se soltaron para intercambiar algunas caricias y algunos besos que les regulara la respiración entre jadeo y jadeo. El momento crucial del combate, fué cuando Ella, con la lengua fuera, dispuso meter el miembro de El en su boca y dejarlo KO en dos asaltos.
Fin del combate
Mi amor de media noche, tu, que vives y reinas en mi novela rosa, entre las cubiertas doradas de mi pequeño Larousse, entre los saltos de cama de raso azul cielo y en el desconcierto de tres mil relojes despertadores sonando en las mañanitas que cantaba el Rey David. Te escribo por si algún día llegas y lees esta carta, para que sepas que yo también hago todo lo posible para poder comunicarme contigo desde esta cruel lejanía, desde donde observo y aprendo palabras nuevas, insólitas, inéditas, inidea tenía de que algunas existieran, ni de porque existen si no se usan, pero que tu las muestras tan bonitas desde tu ventana de la entrada y en el tendedero de tu azotea, que quiero llevármelas a todas conmigo, ponerles un marco y colgarlas en las paredes de mi casa. Algún día te contaré que una vez tuve un sueño con una de ellas, soñé con la palabra narcosis y ese día no quería despertar, figúrate. Amor mío, no pego ojo, ya sabes que por las noches me dedico a poner andamios hacía las nubes desde que sé que tú vives en las alturas, que padezco de insomnio crónico porque nadie entiende que nosotros tenemos un lenguaje propio, inherente, singular, lleno de sinónimos, que hace que podamos sincronizarnos entre sí, pese a la distancia y radiar cualquier nota de Dario Marianelli, Ludovico Eunaudi, o del mismísimo Ennio Morricone y crear la mejor banda sonora de la más bella historia de amor. Y eso, amor, también te escribo por eso, para que en próximas ocasiones me mandes, a poder ser, las notas más simples, que yo no tenga que estar descomponiendo canciones, joder.
Beso el cielo de tu boca
Fotografía y una pequeña muestra de la gran banda sonora de la película Expiación: Más allá de la pasión (Atonement), preciosa la película y maravilloso ese vestido verde que tan bien luce en el cuerpo de Keira Kneightley.
Nunca olvidaré aquel encuentro al pie de la catedral, nunca imaginé que un encuentro con alguien extraño me resultara tan familiar. Si sigo por este camino puede resultar esto toda una composición poética y honestamente no estoy a su altura. Vengo a decir que después de tanto tiempo leyéndonos por este medio, nos vimos, nos olimos, nos tocamos, nos abrazamos, nos reimos, nos fuimos de tapas por la calle Navas y a partir de ahí emprendimos juntos por separado un viaje sin retorno al pais del Nunca Jamás, tardío pero acertado.
Hoy por hoy...¿que puedo decir de el ?
Que su nombre me sabe a yerba y aunque esté lejos yo le siento a flor de piel
Y porque te quiero a ti porque te quiero te deseo un cumpleaños feliz ¡¡
Pues si, hoy he cumplido años, y por más que me pesen son 41 y no hay que darle más vueltas. Antes de que llegara este día me había creado el dilema de que si es que cumplo un año más o es quizás un año menos, y es que a estas alturas de mi vida sufro un retroceso vital de más de 5 lustros, asi estoy así de lustrosa y en una fase de hiperjuveándalus que ya quisieran muchas de 20, tengo el cutis curtido por la solanera del Lorenzo y poca disciplina con la crema nutritiva, las canas controladas en un punto fijo del craneo frontal, que apenas las veo relucir les doy una mano de barniz y todas se vuelven reflejos de luz solar. Aparte de esto, gracias a Dios, la vida pasa felizmente si hay amor
Y no puedo olvidarme de dar las gracias a quienes se han acordado de este día y encima me han mandado sus felicitaciones, a Fran por la dedicatoria, a mis hijas por la tarta y a mi madre por la media cristalería y por los 50 euros pa mi bolsillo.
Aquí Radio al Minuto, retransmitiendo desde Piononos City, a 582 metros sobre el nivel del mar, latitud norte 37°11, 3°43' por el Oeste, ligera brisa nocturna y con 28º de calor a estas horas, que anda que vamos a poder dormir.
Bonita noche del mes de julio, desde mi ventana, abierta de par en par, puedo ver el cielo raso sembrado de estrellas. A mi derecha, mi hija, a mi izquierda una montaña de ropa por planchar. Tengo la regla pero no estoy de mal humor, aunque me fastidia bastante que haya personas con muchas ganas de joderles la vida a los demás.
A pesar de eso, la noche está preciosa.
Heaven for everyone
Sí, este podría ser el cielo para todos Este mundo podría ser alimentado, este mundo podría ser divertido
Esto debería ser amor para todo el mundo, sí Este mundo debería ser libre, este mundo podría ser uno Deberíamos traer amor para nuestras hijas e hijos Amor, amor, amor, este podría ser el cielo para todos
Tú sabes que Este podría ser el cielo para todos Este podría ser el cielo para todos
Escucha - lo que la gente hace con otras almas Toman sus vidas - destruyen sus metas Su orgullo y dignidad esenciales Son arrebatados y rotos sin demostrar piedad Cuando este debería ser el cielo para todos
Quería que conocieras mi nuevo chiringuito. No sabes lo que me ha costado redecorar la parcelita, jamia, la de templetes que he visto¡¡ Ahora que ya está lista, pasa, pasa y siéntate, no te quedes ahí alelada, que Dani está al llegar y quiero que se sienta tan bien como en su casa, ejem, como en su casa, casa, es mucho decir, porque de ser así no va haber después quien lo saque de aquí, que se apalanca el tio y luego dice que no se mueve porque le duelen los pies por el cuero de las chanclas.
Tengo que decirte que no tengo muchas ganas de escribir, ya sabes que esto requiere de más tiempo libre que una le puede dedicar, pero por las veces que me dan, aunque sean pocas, intentaré tener este blog lo más ambientado posible, no es nada nuevo para mi y tampoco es cosa de perder la práctica, así que de vez en cuando, ya sabes ... Aquí nos vemos, chata.
Never say, never again.
-
Nunca mas. Que fácil era decirlo antes. Cuando las primeras veces nos
sorprendían tanto como a los amigos, la familia, los compañeros. Cuando aún
nos cono...
Ceguera.
-
Desconocida, que me pongo a escribirte y por una vena me sale la sangre
azul y surrealista y tampoco es cosa de ponerse ahora a peinar ovejas o
rinocer...
Perquè m'hi veig....
-
REVULSIVO
Ella, fue la toalla que arrojan al ring,
la oportuna campana,
la cuenta de protección,
cuando se daba por vencido.
Rendido y desarmado
-como aqu...
Silencio
-
Durante todos los años en que ejercí como profesor siempre entendí que el
aprendizaje era un proceso distribuido en tres etapas: observar, investigar
y av...